Por Enrique S. (Madrid, España) el 07 Marzo 2023 :
Por Jose Juan P. (Muchamiel , España) el 26 Feb. 2023 :
Por Adrián M. (Sevilla, España) el 29 Ene. 2023 :
Por José Salvador M. (Alcoy, España) el 26 Ene. 2023 :
Por Manuel R. (Moaña, España) el 26 Ene. 2023 :
No eran pocas las personas las que ya estaban esperando el nuevo modelo de iPhone tras el iPhone XR. Y es que aunque este último dejó muy satisfechos a todos, no es menos cierto que en Apple siempre se sacan de la manga detalles y matices en sus nuevos terminales.
Unos nuevos terminales que no son otros que el iPhone 11, el iPhone 11 PRO y el iPhone PRO MAX. Porque, si por algo se caracteriza la compañía de la manzana es hacer distintas versiones de sus nuevos terminales. El objetivo, como es de esperar, no es otro que el de abarcar un mayor segmento de usuarios.
Aunque ahora entraremos un poco más en detalle en todo lo que rodea a este smartphone, tenemos que decir que ha asumido algunos riesgos como perder la triple cámara o la pantalla OLED.
Pantalla IPS de tipo LCD de 6,1 pulgadas.
Procesador Apple A13 Bionic de tercera generación.
Almacenamiento variable entre 64, 128 y 256 GB.
Las dimensiones del iPhone 11 son de 150,9 x 75,7 x 8,3 mm y su peso es de 194 gramos.
El sistema operativo que integra es el iOS 13.
Su cámara frontal es de 12 MP así como la trasera.
En cuanto al diseño no podemos decir que Apple haya innovado. De hecho sigue siendo fiel a su estilo ofreciendo, eso sí, una gran gama de colores entre los que elegir. En esta ocasión a los habituales incluye el púrpura, el rojo y el verde.
Como consecuencia de algunas de las apreciaciones de sus fieles seguidores este nuevo iPhone 11 es más resistente al agua y al polvo.
Asimismo, hay que decir que todo lo que tiene que ver con el apartado multimedia está mejorado respecto a la versión anterior. Los gráficos son mucho más nítidos y el sonido es mucho más claro. Una manea clara de acercarse a las preferencias de los nuevos usuarios.
Apple ya nos tiene acostumbrados a las distintas variantes de sus teléfonos base. Y es que partiendo de un modelo estándar siempre se busca satisfacer a los más exigentes.
Pantalla OLED de 5,8 pulgadas de tipo Súper Retina.
Procesador Apple A13 Bionic con arquitectura de 64 bits.
Almacenamiento de memoria disponible en 64, 256 y 512 GB.
Las dimensiones del iPhone 11 PRO son de 144 x 71,4 x 8,1 mm y su peso es de 188 gramos.
El sistema operativo que integra es el iOS 13.
Su cámara frontal es de 12 MP. En su parte trasera tiene una cámara triple de 12 MP + 12 MP + 12 MP.
Llama especialmente la atención que el diseño de esta versión algo superior con respecto al iPhone 11 sea más compacta y algo más ligera. Asimismo también hay que poner sobre le mesa que se ha mejorado todavía más la resistencia al agua y al polvo. Incluso en este iPhone 11 PRO se ha trabajado en incorporar un cristal que sea mucho más resistente a los impactos.
Con una capacidad de batería más grande Apple ha buscado que las mayores prestaciones que puede ofrecer este terminal no se vean mermadas por la poca duración de la misma. Para terminar llama sorprende que hayan eliminado la palabra iPhone de la parte trasera dejando únicamente el logotipo de la compañía.
Llegados a este punto solo podemos decir que el iPhone 11 PRO MAX está especialmente pensado para aquellas personas que necesiten un rendimiento máximo y sean amantes de los pequeños detalles con respecto al iPhone 11 PRO.
Pantalla OLED de 6,5 pulgadas de tipo Súper Retina.
Procesador Apple A13 Bionic con arquitectura de 64 bits.
Almacenamiento de memoria disponible en 64, 256 y 512 GB.
Las dimensiones del iPhone 11 PRO MAX son de 158 x 77,8 x 8,1 mm y su peso es de 226 gramos.
El sistema operativo que integra es el iOS 13.
Su cámara frontal es de 12 MP. En su parte trasera tiene una cámara triple de 12 MP + 12 MP + 12 MP.
A diferencia de lo que podíamos ver en el iPhone 11, en este caso Apple ja querido recuperar las 3 cámaras situadas en la parte trasera. El modelo PRO MAX, al igual que el modelo PRO, gana en resistencia en todos los sentidos.
Por último, pero no por ello menos importante, cabe destacar la función de carga rápida del terminal. Una funcionalidad que, una vez más, demuestra el énfasis que Apple ha puesto en que los usuarios puedan utilizar el terminal siempre que lo necesiten.